El problema de la creación en la filosofía barroca de Francisco Suárez
Palabras clave:
Barroco, Posibilidad, Creación, Potencia activaResumen
Francisco Suárez representó el paradigma de un proceso que, desde nuestros días, puede parecer contradictorio y confuso. Este proceso no está separado de los problemas formulados a partir de la teología. En el siguiente artículo, analizaremos la noción de potencia activa que ofrece Suárez en sus Disputaciones Metafísicas con base en el problema de la creación. Finalmente, apuntaremos a la filosofía barroca suareciana con el objetivo de mostrar una modernidad alternativa que puede comprenderse desde el ámbito de la creación.Descargas
Citas
ARISTÓTELES, (1982), Metafísica, Madrid, Gredos.
AQUINO, T., (1990), Suma Teológica, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos.
ECHEVERRÍA, B. (2000), La modernidad de lo barroco, México, Era.
ESPOSITO, C. (2017), “Su|rez. Filósofo barroco”, Cauriensia, Vol. XII, pp.
-42.
FERNÁNDEZ, S. (1990), “Metafísica de la creación en Francisco Su|rez.
Aspectos del principio de causalidad en las Disputationes Metaphysicae”, Cuadernos salamantinos de Filosofía, No. 25: pp.5-55.
MELENDO, T. (1981), “Oposición y contradicción en Aristóteles y Tomás
de Aquino”, Anuario filosófico. XIV. n. 1., España: Universidad de Navarra.
SPINOZA, B. (1988), Pensamientos metafísicos, Madrid, Alianza.
SUÁREZ, F. (1960). Disputaciones Metafísicas, Madrid, Gredos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia