Neuquén: matriz productiva, informalidad y emergencia ideológica.

Autores/as

  • Demetrio Taranda Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

neuquén, estructura socioeconómica, sociolaboral, insumo producto.

Resumen

A raíz de la publicación por parte de las autoridades provinciales, de la matriz insumo-producto del Neuquén, referida al año 20041 ha surgido un instrumento analítico importante para la caracterización de la estructura socioeconómica provincial. Dicha publicación confirma los trabajos que he elaborado en otras oportunidades, respeto a la conformación en la provincia de una economía de tipo “enclave”, determinando ello la fuerte dependencia para su desarrollo de la regalías hidrocarburíferas y el desbalance respecto a otras actividades productivas como ser la agropecuaria y las industria manufacturera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-08-04

Cómo citar

Taranda, D. (2014). Neuquén: matriz productiva, informalidad y emergencia ideológica. Revista De Historia, (14). Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/531

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.