Estado provincial, tierra pública y poder político en Carmen de Patagones (Provincia de Buenos Aires). 1904-1912
Keywords:
carmen de patagones, terratenientes, tierra fiscal, gobiernoAbstract
El régimen de la tierra pública en Argentina ha sido objeto de diferentes controversias historiográficas. Las políticas estatales y su influencia en la conformación del espectro socio-rural resultaron de fundamental relevancia para un país que definió su modelo económico de crecimiento en la exportación de productos agropecuarios.Desde los trabajos precursores de Miguel Angel Cárcano (1917) y Jacinto Oddone (1930) se evidenció la preocupación por explicar el proceso de concentración de la tierra .
En el marco de la renovación historiográfica de los sesenta los trabajos de Tulio Halperín Donghi (1963-1969) abrieron el camino para investigaciones posteriores al señalar las consecuencias de la ruptura del orden colonial, la declinación del sector mercantil y la emergencia del sector terrateniente que afirmó su dominio sobre la base de la ocupación y tenencia de la tierra.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Nota de copyright
Obra disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/)