Estado provincial, tierra pública y poder político en Carmen de Patagones (Provincia de Buenos Aires). 1904-1912

Authors

  • Martha Ruffini C.U.R.Z.A.-Universidad Nacional del Comahue

Keywords:

carmen de patagones, terratenientes, tierra fiscal, gobierno

Abstract

El régimen de la tierra pública en Argentina ha sido objeto de diferentes controversias historiográficas. Las políticas estatales y su influencia en la conformación del espectro socio-rural resultaron de fundamental relevancia para un país que definió su modelo económico de crecimiento en la exportación de productos agropecuarios.
Desde los trabajos precursores de Miguel Angel Cárcano (1917) y Jacinto Oddone (1930) se evidenció la preocupación por explicar el proceso de concentración de la tierra .
En el marco de la renovación historiográfica de los sesenta los trabajos de Tulio Halperín Donghi (1963-1969) abrieron el camino para investigaciones posteriores al señalar las consecuencias de la ruptura del orden colonial, la declinación del sector mercantil y la emergencia del sector terrateniente que afirmó su dominio sobre la base de la ocupación y tenencia de la tierra.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-06-23

How to Cite

Ruffini, M. (2014). Estado provincial, tierra pública y poder político en Carmen de Patagones (Provincia de Buenos Aires). 1904-1912. Revista De Historia, (8), 189–215. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/295

Issue

Section

the regional issue

Similar Articles

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.