Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales.

Autores/as

  • Carlos Calderón IEHS- Universidad Nacional del Comahue
  • Sandra Colombo IEHS- Universidad Nacional del Comahue
  • Hugo Megascini IEHS- Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

España, Siglo XVI, Bibliotecas, Protocolo Notarial, Ciencias Sociales

Resumen

Al realizar una puesta al día sobre las corrientes metodológicas relacionadas con el mundo de las mentalidades y de la cultura orientadas hacia el libro y su difusión, Beceiro Pita llamaba la atención sobre que los investigadores españoles de modo preponderante no se hacían cargo de planteamientos recientes -cuyos exponentes más reconocidos pertenecen a la corriente francesa- "sino que [por el contrario] persisten en la labor de publicación de catálogos e identificación de inventarios" y además que, cuando se ha intentado apartarse de los carriles tradicionales "la escasez de documentos y la dificultad de encontrar y analizar otros nuevos ha conducido a tomar como base [para posibles nuevas interpretaciones] un número muy reducido de textos y volúmenes". Lo expresado le permite a la autora arribar a la conclusión de "cuan escaso es aún hoy en día nuestro conocimiento sobre las bibliotecas, (...) la cultura de los grandes" y su inserción en las corrientes intelectuales que predominaban durante el período histórico conocido como Humanismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-05-23

Cómo citar

Calderón, C., Colombo, S., & Megascini, H. (2022). Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. Revista De Historia, (8), 15–25. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/286

Número

Sección

Artículos, notas y debates

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.