Los pueblos del noroeste de la Patagonia Argentina. Relaciones históricas y etnológicas con el sur continental chileno y el Archipielago de Chiloé. Siglo XVII-XVIII.

Autores/as

  • Fabián Arias CENPAT-CONICET

Palabras clave:

región patagónica, chile, argentina, relaciones internacionales

Resumen

La región que tiene como centro al Lago Nahuel Huapi, en las actuales provincias de Río Negro y Neuquén, fue desde la llegada de los españoles en el siglo XVI un lugar que incitó tanto la imaginación como la preocupación de muchas personas que veían en esas tierras ciudades fabulosas, poblaciones pasibles de ser esclavizadas o convertidas al cristianismo, grandes recursos naturales, o simplemente un ámbito geográfico desconocido que era necesario explorar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-05-30

Cómo citar

Arias, F. (2014). Los pueblos del noroeste de la Patagonia Argentina. Relaciones históricas y etnológicas con el sur continental chileno y el Archipielago de Chiloé. Siglo XVII-XVIII. Revista De Historia, (9), 45–70. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/252

Número

Sección

La cuestión regional

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.