• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Entrar

Revista de Historia

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Periodicidad
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Los préstamos metodológicos de la Historia y las Ciencias Sociales en América Latina en las últimas décadas. Revisión bibliográfica.

11-38

De espectadores, mártires y seguidores a sujetos rebeldes: una mirada de la revolución a contrapelo.

Raúl Fradkin

30-39

Estado, política y petróleo. La historia política neuquina y el rol del petróleo en el modelo de provincia, 1958-1990

Orietta Favaro

123-124

La peculiar naturaleza del conocimiento histórico.

Manuel Cruz

44-55

La investigación histórica hoy: recuperando lo pequeño.

Eduardo Miguez

7-15

Aprovechando el boom del video. El uso del video-cine sobre temas históricos en la escuela media.

Graciela Malgesini

111-128

La historiografía de los años sesenta y setenta en la Argentina: rupturas y paradigmas vigentes

Waldo Ansaldi

19-24

La historiografía de los años sesenta y setenta en la Argentina: rupturas y paradigmas vigentes

Hugo Vezzeti

25-29

Casullo, F., Gallucci, L., Mases, E., Perren, Joaquín y D. Taranda: “Aquí no se cura, ya ve, ni un callo en el pie…” Cuando la salud no sana el silencio es enfermedad, Neuquén, Educo, 2009

Gonzalo Perez Álvarez

125-126

Acerca de empresa y empresariado en los estudios históricos.

Glenda Miralles

95-113

Los avatares de la historia "mal-tratada" en los tiempos pos-modernos.

Alcira Trincheri

27-43

I Congreso Patagónico de Historial Oral.

Andreas L. Doeswijk, Graciela Iuorno

253-255

VII Jornadas Interescuelas de Historia.

Gladys Varela

257-258

Crianceros y crianceras de Las Ovejas, Neuquén. Educación, pobreza e identidades sociales.

Andreas L. Doeswijk

Neuquén a principios del siglo XX. Un nuevo espacio para la actividad política.

Carla G. Manara

109-130

Notas sobre las investigaciones en historias regionales. Siglo XVIII y XIX.

Silvia Palomenque

117-132

Presentación del simposio: La historia regional, cuestiones teóricas y metodológicas.

Susana Bandieri, Enrique Mases

209-211

Acerca del concepto de región y la historia regional: la especificidad de la Norpatagonia

Susana Bandieri

277-293

La historia social y los sin historia.

Hilda Iparraguirre

53--61

Agricultura y progreso técnico ( 1870-1914)

José Villarruel

83-97

Dossier: La Historia Indígena y sus abordajes contemporáneos a los procesos indígenas de la Patagonia (siglos XIX a XXI) Presentación de las coordinadoras. SOFIA STEFANELLI Y MELISA CABRAPAN DUARTE

Sofia Stefanelli, Melisa Cabrapan Duarte

72-75

Cuando la filosofía y la historia de aliaron. Francois Guizot y los orígenes de la historia social.

Gustavo Crisafulli, Daniel Lvovich

149-156

Sobre la profesión y sus proyectos editoriales. A propósito del trigésimo aniversario de la publicación del Departamento de Historia

Colectivo Editor Revista de Historia

1-13

De ratones y anticuarios. Acerca del proyecto de recuperación, protección y clasificación del Archivo de la Justicia Letrada del Territorio Nacional del Neuquén.

Enrique Mases, Alina Frapiccini, Gabriel Rafart, Daniel Lvovich

217-223

Ginzburg, Anderson y las anomalías

Isela María Mo Amavet

43-55

1 - 25 de 34 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

publicidad

ISSN 2591-3190 (Electrónico)

ISSN 0327-4233 (Impreso)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave

Revista de Historia - Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Comahue - Avenida Argentina 1400 C.P. (8300) Neuquén - Telefono: 0299-4490389

ISSN: 0327-4233 (Impreso)

ISSN 2591-3190 (Electrónico)

URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 

Url: http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/index
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central "Francisco P. Moreno"
web@biblioteca.uncoma.edu.ar

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.