La desigual integración de la economía neuquina al mercado nacional, 1884-1950
Palabras clave:
neuquén, economía, economía nacional, agroexportación, 1884-1950Resumen
Durante el siglo XIX en el espacio neuquino, se conforma un circuito económico basado en el comercio y la actividad ganadera que une la pampa húmeda con algunas ciudades chilenas. Las poblacioes indígenas orientadas inicialmente a la intermediación, ya hacia fines de siglo, practican la cria de animales, actividad compartida en algunos casos con hacendados chilenos. Este circuito desaparece con el exterminio de la población indígena que los sustentaba y el corrimiento de la frontera interna en el marco de la campaña del desierto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Nota de copyright
Obra disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/)