Poder y políticas sociales en Neuquén, 1983-2003.

Autores/as

  • Orietta Favaro Universidad Nacional del Comahue
  • María E. Vaccarisi Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

neuquén, políticas sociales, política

Resumen

Neuquén, en el norte de la Patagonia, se convierte en nueva provincia argentina en 1958, luego de casi setenta años de revestir el status de territorio nacional. Se organiza como subinstancia local, dicta sus leyes, conforma su aparato estatal, establece sus instituciones y ejecuta políticas estatales.
En el marco de la proscripción política del peronismo y con el surgimiento del neoperonista Movimiento Popular Neuquino (MPN: 1961), el nuevo estado comienza a bosquejar sus políticas. Fundamentalmente desde los años 1980, ya definido el sistema político y el aparato estatal, se ponen en marcha acciones orientadas a dar respuesta a las demandas de la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-05-21

Cómo citar

Favaro, O., & Vaccarisi, M. E. (2014). Poder y políticas sociales en Neuquén, 1983-2003. Revista De Historia, (10), 123–139. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/220

Número

Sección

Temas de la patagonia

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.