La actividad hidrocarburífera en la provincia de Neuquén.
Resumen
Si se tiene en cuenta que la actividad energética constituye el eje del desarrollo económico de la provincia del Neuquén, que de los tres circuitos que la conforman- hidroeléctrico, del petréleo y del gas- son estos dos últimos los que tiene mayores implicancias en los preceso socioeconómicos regionales y en la configuración territorial neuquina y que, además, a partir de 1990 se han producido transformaciones estructurales que han modificado radicalmente las relaciones de produción, de reproduccion social y de acumulación de capital en los referidos circuitos, es indispensable caracterizar estas actividades para comprender la dinámica socioeconómica y territorial de la provincia y, en especial, de los centros urbanos que nacieron y se desarrollaron como consecuencia de la explotación del petroleo y del gas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Boletín del Departamento de Geografía - Facultad de Humanidades
ISSN 2313-903X (Electrónico)
ISSN 0326-1735 (Impreso)
Universidad Nacional del Comahue - Avenida Argentina 1400 C.P. (8300) Neuquén - Telefono: TE: +54-299-4490300 int 269
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/index
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central "Francisco P. Moreno"
web@biblioteca.uncoma.edu.ar