La Superintendencia de la Real Hacienda de Buenos Aires: creación, conflictos y disolución, 1782-1788
Contenido principal del artículo
Resumen
El objeto de este trabajo es analizar la conformación y desarrollo de las Intendencias de Ejército y Provincia en el Virreinato del Río de la Plata a fines del siglo XVIII y en particular la Superintendencia de Buenos Aires entre 1782, año de su creación hasta su disolución en 1788. Se pretende abordar las tramas de poder político y las relaciones entre el Superintendente, las autoridades reales y los cuerpos sociopolíticos como los hacendados. Dicha reorganización política y fiscal de toda la Monarquía fue un intento de la corona y de sus ministros ilustrados de concentrar el poder político y lograr una mayor y más eficiente recaudación monetaria. En América, y específicamente en el Río de la Plata, la superposición de funciones políticas y administrativas entre sus servidores reales generó una serie de disputas y conflictos que derivaron en la supresión de la Superintendencia y la recuperación de las potestades fiscales por el Virrey.
Descargas
Detalles del artículo
Nota de copyright
Obra disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/)