ARTICULACIONES ENTRE TURISMO Y PATRIMONIO.
UNA APROXIMACIÓN DESDE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:
VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO EN ESTACIÓN LÓPEZ,
PARTIDO DE BENITO JUÁREZ.
Valeria Palavecino*
Juan Manuel Padrón**
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Centro de la
Provincia de Buenos Aires.
CONTACTO
* | 0000-0001-8029-6830 | |
vpalavecino@fch.unicen.edu.ar |
** | 0000-0002-7151-1700 | |
juanmanuelpadron@yahoo.com.ar |
Cita recomendada (APA 6ta ed.)
Palavecino, V. y Padón, J.M. (2019). Articulaciones entre turismo y patrimonio. Una aproximación desde la Extensión Universitaria: Voluntariado Universitario en Estación López, partido de Benito Juárez. Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 17 (2), 45-54.
Recibido: 08/11/2019 | Aceptado: 30/12/2019
R E S U M E N Este artículo se propone mostrar el camino recorrido en relación con las prácticas de extensión/divulgaciones científicas que se desarrolla desde una línea de investigación en el Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos (CIEP-FD-FCH/ UNICEN). Dicha reflexión pretende ser un insumo que posibilite repensar la práctica extensionista y, al mismo tiempo, la potencie, convirtiéndose en una herramienta de autoevaluación del quehacer científico. Se toma como estudio de caso un proyecto de Voluntariado Universitario desarrollado durante 2017-2018 en “Estación López”, localidad ubicada en el partido de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires. En el mismo, y a partir de metodologías de trabajo y análisis de la información como Bi-Común, Safaris Fotográficos y la Diagramación de Circuitos Turísticos, se presentan los resultados en torno a la revalorización del patrimonio en un pueblo bonaerense, y su impacto en la comunidad local y en el trabajo de investigación y divulgación científica.
PALABRAS CLAVE patrimonio - turismo - educación - prácticas - extensión |
JOINTS BETWEEN TOURISM AND HERITAGE.
AN APPROACH FROM THE UNIVERSITY EXTENSION:
UNIVERSITY VOLUNTEER IN ESTACIÓN LÓPEZ (BENITO JUÁREZ).
Valeria Palavecino*
Juan Manuel Padrón**
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Centro de la
Provincia de Buenos Aires.
CONTACTO
* | 0000-0001-8029-6830 | |
vpalavecino@fch.unicen.edu.ar |
** | 0000-0002-7151-1700 | |
juanmanuelpadron@yahoo.com.ar |
Cita recomendada (APA 6ta ed.)
Palavecino, V. y Padón, J.M. (2019). Articulaciones entre turismo y patrimonio. Una aproximación desde la Extensión Universitaria: Voluntariado Universitario en Estación López, partido de Benito Juárez. Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 17 (2), 45-54.
Received: 08/11/2019 | Acepted: 30/12/2019
A B S T R A C T This article intends to show the path taken in relation to the extension practices / scientific disclosures that we develop from a line of research in the Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos (CIEP-FD-FCH / UNICEN). This reflection aims to be an input that makes it possible to rethink the extensionist practice and, at the same time, the power, becoming a tool for self-evaluation of scientific work. A University Volunteering project developed during 2017-2018 will be taken as a case study in “López Station”, a town located in Benito Juárez, Province of Buenos Aires. In the same, and based on work methodologies and information analysis such as Bi-Common, Photographic Safaris and the Diagramming of Tourist Circuits, the results are presented around the revaluation of heritage in a Buenos Aires town, and its impact on the local community and in research and scientific dissemination work.
KEYWORDS heritage - tourism - education - practices - extension |
INTRODUCCIÓN
Resulta difícil pensar la relación Universidad y Comunidad como campos escindidos, aún cuando en los ámbitos académicos muchos no atiendan a esta interrelación fundamental. Es pertinente trabajar sobre la base de una concepción que persiga como meta un vínculo fluido y articulado entre ambos espacios, para que la ciencia pueda dar respuestas concretas a los cambios por lo que atraviesa la sociedad, valorando y asumiendo el conocimiento que desde esta se genera.
Docencia, investigación y extensión/divulgación deben contribuir de forma positiva a generar una posibilidad y/o oportunidad de interacción entre los actores universitarios y la comunidad, permitiendo generar instancias de construcción colectiva, identificar problemáticas relevantes y valorizar saberes que puedan acercar soluciones.
En este estudio de caso, se propone mostrar el camino recorrido en relación
con las prácticas de extensión/divulgaciones científicas que se desarrollan
desde el Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos
(CIEP-FD-FCH/UNICEN). Dicha presentación pretende ser un insumo que
posibilite repensar la práctica extensionista y, al mismo tiempo, la potencie,
convirtiéndose en una herramienta de autoevaluación del quehacer científico.
Para esto, se toma como estudio de caso el proyecto de voluntariado universitario “Mirando para conocer, conociendo para valorar. Intercambios entre
historia y patrimonio. Buscando claves para la acción comunitaria en una localidad
del interior bonaerense, Estación López (Benito Juárez)”[1], desarrollado
durante 2017-2018 en Estación López, localidad ubicada en el partido de Benito
Juárez, Provincia de Buenos Aires.[2]
La propuesta surgió de las inquietudes detectadas en esta comunidad en relación a poner en valor la estación ferroviaria destruida por el paso de un tornado en 1992. El equipo extensionista acercó un conjunto de herramientas que permitieran, desde lo patrimonial, la historia y el turismo, encontrar una estrategia acorde a los intereses y expectativas de la comunidad. El punto de anclaje en la comunidad fue la Escuela Agropecuaria Nº 1 (Anexo Estación López), y se articuló con instituciones locales con incidencia en el ámbito regional y experiencia en las problemáticas abordadas: el área de Patrimonio Cultural y Natural del Municipio de Benito Juárez y el Centro Cultural y Folklórico El Sombrerito de Benito Juárez. Esta articulación fue posible por la existencia de vínculos previos generados en actividades realizadas conjuntamente: el SOPA 2015 y dos Ciclos de Conferencias sobre cuestiones regionales en 2016 y 2017.
El proyecto se diagramó en un contexto que habilita y exige de la universidad pública acciones concretas frente a las problemáticas sociales que surgen en nuestras comunidades, en el marco de la globalización. Como marcan Polino y Castelfranchi (2012), se debe poner el acento en el papel cultural, político y epistémico que imprime marcas en las prácticas de comunicación pública de la ciencia y que, en muchos aspectos, la trascienden. Emergen distintas propuestas que ponen el acento en la interacción entre los científicos y sus públicos, en donde se busca “...disminuir las distancias –cognitivas, simbólicas o aún emocionales– entre ciencia y sociedad…” (Conforti, 2017). Estos lineamientos generales permiten pensar distintos caminos para llevar adelante un proceso de comunicación pública de la ciencia. Una alternativa la ofrece la perspectiva de investigación/acción, que integra diversos objetos de análisis, enfoques e intereses epistémicos, intrínsecamente relacionados con el interés práctico de que el conocimiento científico logre trascender los límites de las comunidades especializadas para integrarse en el imaginario cultural y en la vida cotidiana de los sujetos (Cortassa, González y Wursten, 2017, p.12).
Esto implica la producción de un conocimiento nuevo que vincule críticamente el saber académico con el popular (Tommasino, s/f; Tommasino, González, Guedes y Prieto, 2006). El diálogo de saberes produce conocimientos marcados por los contextos sociales e institucionales en los que son producidos. No se trata de una confrontación abstracta entre dos tipos de conocimientos, sino de una relación de personas con subjetividades construidas en contextos diversos y con saberes producidos de forma diferente. Desde estas concepciones, se busca presentar y reflexionar sobre la práctica extensionista llevada adelante por los distintos actores involucrados.
UN ESTUDIO DE CASO:
EL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO EN ESTACIÓN LÓPEZ
Estación López se ubica en el partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, zona de influencia de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. En la actualidad, cuenta con una población de 138 personas, según Censo Nacional 2010. Sus alrededores se han caracterizado históricamente por la producción agrícola ganadera, con desarrollo de otras actividades como la minera de piedra y cal. El poblado surgió alrededor de la estación ferroviaria en marzo de 1885. En 1992 el poblado fue asolado por un tornado, que solo dejó cinco casas en pie y la estación ferroviaria casi destruida: la comunidad logró sortear la situación y recuperar parte de su anteriorfisonomía. Estación López, como otros pueblos rurales bonaerenses, visualizados desde el sentido común como sinónimo de atraso, inmovilidad y pasado, hoy adquieren una nueva significación, vinculada al rescate patrimonial y su potencial turístico (Palavecino, 2015).
El interés de las comunidades por valorizar su propia historia, rescatar la memoria, evitar el olvido y preservar su patrimonio, se hace no solo a la luz de un otro no rural, sino también al interior de las mismas. Es en esta línea que el grupo de investigación y extensión se suma al equipo de la escuela agropecuaria N°1 – anexo Estación López para realizar un recorrido por su historia, por los bienes que considera parte de su patrimonio y les permite identificarse con una determinada tradición.
En Estación López se observa una importante diversidad de manifestaciones y bienes culturales, susceptibles de ser abordados como parte del patrimonio local en tanto y en cuanto su comunidad lo considere como tal. En dicho proceso, resulta necesario desnaturalizar la idea de que el patrimonio es valorado del mismo modo por el conjunto de la sociedad, y que se comparte una visión única respecto de su importancia y la manera de protegerlo.
La práctica extensionista: el trabajo de campo
Para desarrollar la propuesta se tomó como punto de partida los distintos tipos de materiales que se generaron en el desarrollo del proyecto, desde un abordaje cualitativo. Para esto es necesario destacar los objetivos que dicho proyecto plantea en sus orígenes, entre los que destaca conocer el significado patrimonial de Estación López en la actualidad, contribuir a la reflexión sobre el derecho a la identidad y al conocimiento de la historia local, propiciar estrategias participativas que promuevan lazos comunitarios, y lograr que la comunidad sea la real gestora y partícipe activa de su construcción identitaria, contribuyendo a la conformación de ciudadanos más democráticos, entre otros.
Las actividades comenzaron en marzo de 2017, se desarrollaron en una primera etapa entre docentes, alumnos y graduados de Facultad de Ciencias Humanas (FCH) para acordar las acciones a seguir. A ello le siguió una segunda etapa, de articulación del trabajo con las instituciones juarenses participantes. Posteriormente, se acercaron a la escuela con el objeto de socializar el proyecto con los docentes/alumnos de los distintos cursos, lo que generó acuerdos y estrategias de trabajo, a fin de poder implementar el proyecto en relación con los intereses de todos los involucrados. También participaron de estas reuniones la Delegada Municipal de la Comunidad y un grupo de madres que asisten al Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinES), lo que permitió acercarse a la comunidad. Se acordó trabajar con todos los cursos y con las docentes de Ciencias Sociales, Naturales y el área de Literatura,con encuentros cada 15 o 20 días.
Aquí se destacaron los elementos que se trabajan desde la Curricula de la
escuela secundaria, como el rol de la Escuela Agraria y los problemas identitarios
que tiene la comunidad en relación con el desarraigo y el sentido de pertenencia
de los alumnos y sus familias, producto de la rotación de la población
en la zona rural –mayoritariamente trabajadores de tambos–. Ante este panorama
se buscó fortalecer las estrategias locales y comunales en los procesos
de reconocimiento y valoración de los bienes patrimoniales. Así, se estructuró
el trabajo con la comunidad educativa a partir de cuatro talleres:
En el primer taller se trabajó sobre la historia del espacio regional a partir de poner en juego lo que Revel (1995) ha denominado “juego de escalas” (nacional, regional y local), donde el punto de partida estuvo vinculado al desarrollo ferroviario. Se trabajó con un audiovisual, a partir de preguntas disparadores que permitían poner en juego diversas escalas de análisis, lo que hizo posible poner a Estación López en un contexto macro y micro analítico. Se hizo hincapié entre los diferentes usos y costumbres relacionadas al espacio de la estación ferroviaria. La jornada se cerró retomando los objetivos del proyecto, remarcando la noción de qué quieren mostrar de Estación López, y qué los identifica.
En el segundo taller se profundizó la cuestión patrimonial desde una perspectiva local. Se realizaron salidas de campo que tuvieron un doble objetivo: reconocer qué bienes culturales la comunidad identifica como patrimoniales, y “catalogar” dichos bienes en las distintas clasificaciones existentes. Se introdujo la noción de patrimonio asociado a las identidades y memorias. Estos conceptos/problemas fueron abordados a partir de los “objetos/bienes culturales” que los participantes en el proyecto llevaron al aula para compartir con el resto de los participantes del proyecto. Esto permitió abordar lo que se denominan proceso de patrimonialización de los objetos, como así también las respectivas clasificaciones que se asocian a ellos (Cruces, 1998; García Canclini, 1999; Prats, 2004; Hernández Ramírez, 2007). En lo que respecta a la conceptualización y clasificación de los bienes patrimoniales, el equipo de trabajo introdujo la noción de paisaje cultural para pensar el abordaje de Estación López (véase Hernández Carretero, 2010; Unesco 1972; Unesco, 2003; Martínez de Pisón, 2009; Zusman, 2009; entre otros). Esta categoría posibilita abordar las múltiples relaciones entre pasado, presente y futuro, para este y otros poblados-estaciones ferroviarias, a partir de una mirada interdisciplinar. Esta noción permitió diagramar el “Safari fotográfico por Estación López”, que fue diseñado y estuvo a cargo de las y los alumnos, las docentes y el directivo de la institución. El recorrido busco mostrar e introducirnos en la historia del poblado, a partir de la mirada de los residentes.
En el tercer taller se trabajó bajo la consigna “¿Que harían con sus bienes patrimoniales?”. Se desarrollaron distintas actividades que, con un claro trasfondo metodológico, buscaron poner en evidencia acciones participativas: Safaris Fotográficos [3], Bi-Común [4], y Relevamiento de Recursos. El propósito era que los participantes eligieran en relación con sus intereses y expectativas. En lo que respecta al “Safari fotográfico”, la comunidad local seleccionó un conjunto de Bienes Culturales de tipo inmueble que se ubican en distintos puntos del poblado. Esto incluyó la descripción de cada uno de los bienes seleccionados. Aquí se puedo recabar una primera mirada de aquellos bienes que son importante para los pobladores de Estación López y que merecen ser mostrados. Para avanzar en esta línea, las fotografías recabadas fueron utilizadas para desarrollar la metodológica denominada BiComún. Luego de clasificar las imágenes, se seleccionaron y se agruparon para ser enviadas a las familias de los estudiantes. En esta actividad se buscó obtener la opinión de las familias respecto de esos bienes culturales que aparecen representados y acercar el proyecto a las mismas.
El cuarto taller -y último- se centró en la “Diagramación de Circuitos Turísticos”. En una primera instancia, se recuperaron las nociones de bienes culturales y patrimoniales, en especial la de “paisaje”, abordadas en encuentros anteriores. En esta oportunidad se trabajó la idea de cómo diagramar un circuito turístico. Se hizo alusión al espacio, las temáticas y los bienes que deberían y/o podrían formar parte de este, como así también la duración del mismo (Chan, 2011). Además, se sumaron conceptualizaciones tales como actividad turística, el sistema turístico, el desarrollo sostenible/turismo sustentable (Boullón, 1985); Sancho, 1998; Hiernaux, 2002; Barreto, 2007; entre otros). El trabajo en el aula se vio potenciado a partir del desarrollo en el campo de un circuito turístico, con una visita por la ciudad de Tandil. Esta última actividad se cerró con una reflexión final sobre los usos de los espacios, la elección de los bienes patrimoniales y sus posibles interpretaciones, como así también sobre qué elementos deben tenerse en cuenta en ese proceso.
A comienzos del ciclo lectivo 2018 se retomaron las actividades para ajustar
los detalles del circuito turístico/patrimonial de Estación López. Se trabajó en
torno a un video que realizaron en conjunto con la Escuela Primaria de López.
Ello permitió articular los distintos talleres que se desenvolvieron en el marco
del proyecto con otra institución de la comunidad, lo que resultó fundamental en tanto mostró la apropiación del proyecto por parte de los “residentes”.
Estos talleres, junto a las actividades desarrolladas “fuera del aula”, dieron como resultado la elección de la diagramación de un circuito patrimonial, que busca poner en valor distintos momentos de la historia de Estación López, y cuyo punto de partida fueron los restos edilicios de la estación ferroviaria, y qué hacer con ellos.
CONSIDERACIONES FINALES
El objetivo de la intervención desarrollada en el marco del Voluntariado Universitario fue lograr que la comunidad sea la gestora activa de su construcción identitaria. En este sentido, el equipo de trabajo se propuso como facilitador de herramientas que posibilitaran indagar en las inquietudes y necesidades que, a priori, se habían manifestado. El uso de estas estrategias metodológicas, tal el caso del “safari fotográfico” y del “Bi-Común”, permitieron generar un intercambio de saberes con la comunidad de Estación López, cuyo objetivo fundamental era acercar el trabajo de reflexión académica universitaria a la cotidianidad de la población local, articulando con los alumnos de una escuela de enseñanza secundaria rural.
Este aspecto del proyecto queda como saldo positivo, así como la imposibilidad de lograr acercar de manera más clara el producto final del proyecto a la comunidad local y del partido de Juárez queda en el deber del mismo, en parte por la falta de financiamiento efectivo para la continuidad del proyecto– con costos elevados en su fase de producción audiovisual –, en parte por la falta de una resolución satisfactoria de las exigencias temporales que la articulación con otros actores, especialmente el sistema educativo provincial, imponen.
En general, si se atiende a la propuesta de este artículo, esto es repensar la práctica extensionista para potenciarla, entendiéndola como una herramienta de autoevaluación del quehacer científico, el recorrido que se ha presentado invita a reflexionar sobre la necesidad de seguir profundizando la propuesta extensionista en tanto un elemento central en la producción de un conocimiento académico que reconozca el saber de un otro presente por fuera delámbito universitario, y que exija a los docentes, los graduados y, fundamentalmente, a aquellos que se encuentran en plena formación, un compromiso activo con la co-construcción de conocimiento. Hoy la formación universitaria no puede concebirse sin el trabajo extensionista, y la producción de conocimiento no puede ser ajena a esta lógica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barreto, M. (2007). Turismo y cultura. Relaciones, contradicciones y expectativas. Tenerife, España: Colección Pasos edita Nº 1, pp. 9-36.
Boullón, R. (1985). Planificación del espacio turístico, México DF, México: Trillas, pp. 31-55.
Chan, N. (2011). Circuitos turísticos. Programación y cotización. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Turísticas, [Primera edición 1991].
Conforti, M. E. (2017). “Aproximaciones conceptuales y prácticas sobre comunicación pública de las ciencias”, Seminario Interno, CIEP–FCH–UNICEN.
Cortassa, C., González, A. y Wursten, A. (ed.) (2017). Comunicar la ciencia: escenarios y prácticas. Memorias del V Congreso Interna¬cional de Comunicación Pública de la Ciencias y la Tecnología. Paraná, Argentina: Universidad Nacional de Entre Ríos. UNER.
Cruces, F. (1998). “Problemas en torno a la restitución del patrimonio. Una visión desde la antropología”. Política y Sociedad, 27, Madrid.
García Canclini, N. (1999). “Los usos sociales del Patrimonio”, en Aguilar Criado, Encarnación. Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio. Andalucía, España: Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Hernández Carretero, A. M. (2010). “El valor del paisaje cultural como estrategia didáctica.” Tejuelo, N° 9. Recuperado en http://iesgtballester.juntaextremadura. net/web/profesores/tejuelo/vinculos/articulos/r09/10.pdf
Hernández Ramírez, J. (2007). “Patrimonio activado. Patrimonialización y movimientos
sociales en Andalucía y Ciudad de México”. Dimensión Antropológica,
Año 14, Vol. 41, septiembre/diciembre.
Hiernaux N. (2002). “¿Cómo definir el turismo? Un repaso disciplinario”. Aportes y transferencias, 6(2), pp. 11- 27. Mar del Plata, UNMP.
Masaguer Otero, M. y Vázquez Veiga, A. (2014). “BIComun: un experimento en el espacio público”. Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, núm. 19, pp. 154-158.
Martínez de Pisón, E. (2009). “El paisaje, patrimonio cultural”, en Martínez de Pison, Miradas sobre el Paisaje, Madrid, España: Editorial Biblioteca Nueva.
Palavecino, Valeria (2015). “La estación Gardey festeja su Centenario. Actores y procesos de activación patrimonial (1913-2013)”, en Blanco, Mónica y Luciano Barandiarán (eds.), Las configuraciones de la trama social: políticas públicas, instituciones y actores en la Argentina contemporánea, Tandil, Argentina: UNICEN.
Polino, C. y Castelfranchi, Y. (2012). “Comunicación pública de la ciencia. Historia, prácticas y modelos”, en Aibar, E. y Quintanilla, M. A. (ed.), Ciencia, Tecnología y Sociedad, Enciclopedia Iberoamericana.
Prats, Ll. (2004). Antropología y Patrimonio. Barcelona, España: Ariel.
Revel, J. (1995). “Microanálisis y construcción de lo social”. Anuario IEHS, Nº 10, pp. 125-143.
Sancho, A. (1998). Introducción al Turismo, Madrid, España: Organización Mundial del Turismo.
Tommasino, H. et al. (s/f). “La Investigación Participativa: estudio comparativo para contribuir a la reflexión teórico–metodológica de la extensión”.
Tommassino H., González M. N., Guedes E., Prieto M. (2006). “Extensión Crítica: los aportes de Paulo Freire”, en Tommasino, H. y de Hegedus, P.(ed.), Extensión: Reflexiones para la intervención en el medio urbano y rural, Buenos Aires, Argentina: Ed. Facultad de Agronomía, pp.121–136.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO (1972). Convención del Patrimonio Mundial.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO (2003). Convención para la salvaguarda del patrimonio intangible.
Zusman, P. (2009). “El paisaje: la razón y la emoción al servicio de la práctica turística”,
en Roberto Bertoncello, Turismo y Geografía. Lugares y patrimonio
natural-cultural de la Argentina, Buenos Aires, Argentina: Ediciones Ciccus.
_____
Notas
[1] El mismo fue financiado en el marco de la Convocatoria 2016 Compromiso Social Universitario, dependiente del Programa de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
[2] El equipo extensionista estuvo conformado por los docentes, alumnos y graduados de las carreras de Prof. en Historia y Licenciatura en Turismo.
[3] Esta modalidad invita a realizar recorridos al aire libre que a través del lente fotográfico capten e identifique los bienes culturales o patrimoniales.
[4] Es una metodología de trabajo en la cual, a partir de una reflexión colectiva, se decide conservar determinado conjunto de bienes culturales en sus distintas manifestaciones (materiales, inmateriales, muebles e inmuebles). La misma surge de las siguientes cuestiones: “…¿Cómo gestionamos el patrimonio en común?, ¿cómo decidir colectivamente qué queremos o no conservar?, ¿cómo hacer que esto sea aceptado por el estado y, por lo tanto, reflejado en la legislación?, ¿cómo elaboramos estos códigos de trabajo colectivo?, ¿quién es la comunidad que tiene capacidad de decidir sobre cada bien?, ¿qué papel tenemos los profesionales en todo esto?” (Masaguer y Vázquez, 2014, p.156).