Vida en la naturaleza: enfoques del vínculo sujeto-ambiente natural
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Anzoátegui, M., Carrera Aizpitarte, L., y Domínguez, A. (2015). Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico: cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo.
XVII Congreso Nacional de Filosofía .
Cantoni, N. (1993). Aventuras con la ciencia ecología. Capital federal (Argentina): Albatros.
Le Breton, D. (2002). Antropología del cuerpo y la modernidad. Nueva Visión.
López Nieves, L. (s/f). Ciudad Seva: Biblioteca digital del autor Luis López Nieves. Obtenido de Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos: https://ciudadseva.com/texto/carta-del-jefe-seattle-
al-presidente-de-los-estados-unidos/
Najmanovich, D. (2009). El cuerpo del conocimiento, el conocimiento del cuerpo. Cuadernos de campo(7), 6-13.
Piaget, J. (2018). Génesis y estructura en psicología de la inteligencia. En Seis estudios de psicología (págs. 165-181). Siglo veintiuno.
Rivas García, R. M. (2018). De la muerte del hombre a los trazos de un humanismo en clave negativa, una mirada entre Foucault y Adorno. Revista de Filosofía, Arte, Literatura, Historia(24), 106-135.
Ziperovich, P. C. (1994). Vida con la naturaleza: instrumento educativo y social. Jornada de Tiempo Libre y Recreación. 6, págs. 6-7.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Departamento de Educación Físicas. Centro Regional Universitario Bariloche.
Universidad Nacional del Comahue
ISSN 1852-9372
URL de la licencia: Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
-----------
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central "Francisco P. Moreno"
web@biblioteca.uncoma.edu.ar