Número | Título | |
Núm. 1 (2017) | Clíticos marginales en verbos denominales en -ear / Marginal clitics in denominal verbs ending in -ear | RESUMEN PDF |
José Silva Garcés | ||
Núm. 2 (2018) | El ritmo del español y el del inglés. Repercusiones metodológicas sobre su medición acústica / Speech rhythm in Spanish and English. Methodological implications about its acoustic measurement | RESUMEN PDF |
Gonzalo Eduardo Espinosa | ||
Núm. 4 (2020) | “Voy de Paula” y “voy a lo de Paula”: Marcado diferencial de locaciones [+HUMANAS] en las variedades del español de Santa fe y Paraná | RESUMEN PDF |
Marina Anabella Gallardo Berg | ||
Núm. 2 (2018) | Clítico inherente/marginal la en el español rioplatense: ¿De qué la va esta construcción? / Inherent/marginal Clitic la in River Plate Spanish: What is this clitic up to? | RESUMEN PDF |
Juan José Arias | ||
Elementos 1 - 4 de 4 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"