Identidad y autoficción: Marcas de nacimiento de Nancy Huston
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arfuch, L. (2010). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Bustelo, E. (2007). El recero de la infancia: Argumento para otro comienzo. Argentina: Siglo XXI. Cixous, H. (1995). La risa de la medusa. Ensayos sobre la escritura, España: Antrophos.
Colonna, V. (2012). "Cuatro propuestas y tres deserciones (tipologías de la autoficción)" En: Casas, Ana (comp.). La autoficción: reflexiones teóricas. Madrid: Arco Libros, pp. 85-122.
Cremades, J. (2017). Nancy Huston: "Para los seres humanos es imposible vivir fuera de la ficción”. El Cultural.
Foucault, M. (1998). Historia de la sexualidad I. La voluntad de Saber. España: Siglo XXI.
Genette, Gérard. (1987). Umbrales. Buenos Aires: Siglo XXI.
Hall, Stuart (2011). “Introducción: ¿quién necesita identidad?”. En Cuestiones de identidad cultural, Hall, S. y Du Gay, P. España: Amorrortu Editores.
Huston, N. (2015). Marcas de nacimiento. Buenos Aires: Salamandra.
Smith, S. (1991). Hacia una poética de la autobiografía de mujeres. En La autobiografía y sus problemas teóricos. Estudios e investigación documental. Suplemento Antrophos.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Revista de Lengua y Literatura
ISSN 2408-4646 (Electrónico)
ISSN 0327-1951 (Impreso)
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Comahue - Avenida Argentina 1400 C.P. (8300) Neuquén - Telefono: 0299-4490474
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/letras/index
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central Francisco P. Moreno
web@biblioteca.uncoma.edu.ar