La comunidad de la nada: lugar vacío, resistencia, política
Resumen
El pensamiento sobre el poder y la resistencia ha ocupado un lugar muy importante en la filosofía política de fines del siglo XX y principios del XXI. En este trabajo nos proponemos, a partir de una breve recuperación del enfoque biopolítico de Foucault y la concepción de dispositivo -inaugurada por Foucault y reformulada por Agamben- pensar la vida, la resistencia y las potencialidades de una filosofía política que tiene que construir categorías para operar en sociedades biopolíticas. A partir del pensamiento de Roberto Espósito nos propondremos avanzar en la conceptualización de la idea de communitas o comunidad, de sus devenires, potencialidades y zonas grises para pensar la política en nuestro tiempo, así como del otro elemento de su par, la immunitas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Agamben, G. Che cos'è un dispositivo?, Roma: nottetempo srl, 2006
Bataille, G., Il Collegio di Sociología 1937-1939, Turín, 1991
Espósito, R., Comunitas. Origen y destino de la comunidad, Buenos Aires: Amorrortu, 2012
Foucault M., Historia de la sexualidad 1: La voluntad de saber, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2014
Rousseau, J.J., Emilio, Madrid: Alianza Editorial, 1990.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Departamento de Filosofía - Facultad de Humanidades
Correo electrónico:horizontesfilosoficos@gmail.com
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Url: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/horizontes/index
Universidad Nacional del Comahue - Avenida Argentina 1400 C.P. (8300) Neuquén - Telefono: 0299-4490389
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central Francisco P. Moreno
web@biblioteca.uncoma.edu.ar