Cuerpo vivido e (in)visibilidad en Merleau-Ponty
Resumen
Este trabajo parte de la fenomenología de la corporalidad desarrollada
por Merleau-Ponty, y centra el análisis en las dimensiones de visibilidad
e invisibilidad que emergen de la noción de cuerpo vivido (Leib) según la entiende el autor francés. Desde esa perspectiva, se examinan las
vivencias del ser-para-sí y el ser-para-otros, y el concepto de carne
(chair) en su relación con lo visible y lo tocable.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Departamento de Filosofía - Facultad de Humanidades
Correo electrónico:horizontesfilosoficos@gmail.com
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Url: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/horizontes/index
Universidad Nacional del Comahue - Avenida Argentina 1400 C.P. (8300) Neuquén - Telefono: 0299-4490389
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central Francisco P. Moreno
web@biblioteca.uncoma.edu.ar