Dificultades y conflíctos y en la búsqueda del "buen gobierno" democrático.
Resumen
En el presente artículo, nos proponemos discutir algunos de los problemas centrales de la democracia contemporánea, teniendo como marco de referencia principal a la Argentina, a partir de algunas tensiones que manifiestan los desafíos complejos que enfrenta y el rol que le cabe en ella al conflicto. Recordemos que la democracia argentina renace como contraposición al autoritarismo militar, con sus continuidades y rupturas, y con todo lo que tiene de común, y de distinto, con respecto a otros regímenes actuales. Celebramos 30 años de democracia ininterrumpida, es el gran logro. Ello nos habla de permanencia democrática, pero esa permanencia ha implicado movilidad, renovación de actores, y formas diferentes de actuación.
Palabras clave
democracia; actores sociales; argentina
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Revista de Historia - Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Comahue - Avenida Argentina 1400 C.P. (8300) Neuquén - Telefono: 0299-4490389
ISSN: 0327-4233 (Impreso)
ISSN 2591-3190 (Electrónico)
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Url: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/index
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central "Francisco P. Moreno"
web@biblioteca.uncoma.edu.ar