Neuquén: las características de su producto bruto geográfico y la dinámica de la ocupación según los censos nacionales de 1991 y 2001
Resumen
El tema de esta presentación se centrará en las características que asume la ocupación entre 1991 y el 2001, según los censos nacionales, respecto a la composición del empleo público y privado, signado todo el decenio por tasas de desocupación a nivel provincial que pasaron de un 6,4 % en 1991 a un 24.5% en 2001. Concomitante a ello, el empleo público se incrementó en un 34%, disminuyendo los asalariados privados en un 7 % y los cuentapropistas en un 10%, modificándose las proporciones entre empleo público y privado respecto al empleo total. El primero en 1991, representaba el 28.5% y en 2001 el 37%, mientras el segundo, disminuyo su peso relativo del 71.5% al 63%. Estos cambios en las proporciones y en las tasas de desempleo, se manifestaron diferencialmente según ciudades y departamentos, asociadas a las políticas enunciadas por parte del Estado provincial en los rubros de petróleo, producción frutícola y turismo.
Palabras clave
neuquén; producto bruto; actividad hidrocarburífera; empleo.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Revista de Historia - Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Comahue - Avenida Argentina 1400 C.P. (8300) Neuquén - Telefono: 0299-4490389
ISSN: 0327-4233 (Impreso)
ISSN 2591-3190 (Electrónico)
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Url: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/index
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central "Francisco P. Moreno"
web@biblioteca.uncoma.edu.ar