Hombre, estado y educación.
Resumen
El sentido de ser sociedad -socios, ciudadanos-, en una época moderna y democrática, otorga importancia a la educación construida como un proceso público, donde la gente pueda ejercer la crítica y generar ciudadanos participativos. Esto requiere advertir la importancia la educación como generadora de un nuevo sentido de un acuerdo social o contrato, que haga posible transparentar las acciones de gestión, propias de una república.
Como método se utiliza aquí el narrativo-descriptivo, para sostener, ante las mencionadas acciones, la hipótesis de la necesidad de posibilitar la constante creación de la ciudadanía, capaz de gestionar sus formas de vivir.
Como método se utiliza aquí el narrativo-descriptivo, para sostener, ante las mencionadas acciones, la hipótesis de la necesidad de posibilitar la constante creación de la ciudadanía, capaz de gestionar sus formas de vivir.
Palabras clave
sociedad; contrato social; ciudadaníz; república
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Páginas de Filosofía
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
PÁGINAS DE FILOSOFÍA
Departamento de Filosofía- Facultad de Humanidades
ISSN 1853-7960 (Electrónico)
ISSN 0327-5108 (Impreso)
URL de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/index
Universidad Nacional del Comahue - Avenida Argentina 1400 - C.P.(8300) Neuquén - Telefono: 0299-4490389
Contacto Institucional: paginasdefilosofia@gmail.com
Desarrollado por Servicios Informáticos de la Biblioteca Central "Francisco P. Moreno"
web@biblioteca.uncoma.edu.ar