|
Número |
Título |
|
Vol. 23, Núm. 1 (2020): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
¿Renovación sindical en tiempos post- industriales? Un abordaje a partir del caso de los trabajadores informáticos |
Resumen
PDF
|
Marina Adamini |
|
Vol. 21, Núm. 4 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Reforma Laboral Chilena, ¿Un avance concreto para el sindicalismo o una continuación renovada del Plan Laboral impuesto por la Dictadura Militar? |
Resumen
PDF
HTML
|
Julio César González Candia, Miguel Portugal Campillay |
|
Vol. 20, Núm. 2 (2017): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Paro por acoso sexual en una empresa multinacional norteamericana. Aportes para el estudio de la relación entre sindicalismo de base y género en la Argentina actual |
Resumen
PDF
HTML
|
Mariela Cambiasso, María Chaves |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Demandas sectoriales y disputa de la política pública. Participación sindical de los trabajadores de la salud neuquina frente a la reforma del Estado en la década del 90’ |
Resumen
PDF
HTML
|
Anabel A. Beliera |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Los ferroviarios y el primer peronismo. Reflexiones teóricas en torno a los conceptos de identificación política e institucionalidad populista |
Resumen
PDF
HTML
|
Joaquin A. Aldao |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2013): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
El sindicalismo durante el primer peronismo en el interior del país. El caso del sindicato de obreros y empleados de YPF de Comodoro Rivadavia |
Resumen
PDF
|
Gabriel Carrizo |
|
Vol. 18, Núm. 1 (2015): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Corrientes y nucleamientos del sindicalismo opositor no peronista. Argentina, 1970-1973 |
Resumen
PDF
HTML
|
Darío Dawyd |
|
Elementos 1 - 7 de 7 |
|