|
Número |
Título |
|
Vol. 22, Núm. 4 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Monasterolo, Elvio y Pittaluga, Roberto (Editores). Formas de la política. Experiencias del activismo en el pasado reciente Argentina (1969-2010). Santa Rosa: EdUNLPam, 2018, 210 pp. |
Resumen
PDF
|
Bárbara Lucero |
|
Vol. 12, Núm. 1 (2010): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Sobre o conceito de América Latina: uma proposta para repercutir nos festejos do bicentenário |
Resumen
PDF
|
Gizlene Neder, Gisálio Cerqueira Filho |
|
Vol. 20, Núm. 3 (2017): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Haciendo de la necesidad virtud: Socialización política y herencia familiar entre becarias de un colegio de clases altas (CABA) |
Resumen
PDF
HTML
|
Miriam Kriger, Juan Dukuen |
|
Vol. 23, Núm. 4 (2020): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Promoción y declive de la actividad petrolera costa afuera en el margen continental argentino (2002-2011) |
Resumen
PDF
|
Diego Pérez Roig |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Algunas notas sobre identificación política y discurso populista. Un análisis de cartas a Perón desde el sudeste cordobés |
Resumen
PDF
HTML
|
Juan Manuel Reynares |
|
Vol. 19, Núm. 2 (2016): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Walter Benjamin y sus usos profanos de la teología |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco Naishtat |
|
Vol. 23, Núm. 4 (2020): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Tensiones (re)clasificatorias fundamentales en la obra de Saint-Simon |
Resumen
PDF
|
Alejandro Bialakowsky, Fermín Alvarez Ruiz |
|
Vol. 21, Núm. 4 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Democratización y Política en Argentina. Los dos peronismos en clave subnacional. Neuquén, 1983-1989 |
Resumen
PDF
HTML
|
Orietta Favaro |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
El tiempo histórico y los usos políticos del pasado. El poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955) |
Resumen
PDF
HTML
|
Noemí M. Girbal-Blacha |
|
Vol. 22, Núm. 3 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Sociología y compromiso político en los años sesenta: la conformación de las Cátedras Nacionales (1967-1971) |
Resumen
PDF
|
Anabela Ghilini |
|
Vol. 14, Núm. 1 (2011): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Los albores de la representación política moderna en el río de la Plata |
Resumen
PDF
|
Martín Unzué |
|
Vol. 14, Núm. 1 (2011): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Crítica a la "ontología del presente" en Benjamin y Althusser |
Resumen
PDF
|
Mariela Hemilse Acevedo |
|
Vol. 14, Núm. 1 (2011): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
“Las almas no son blancas ni negras” Retórica política y exclusión popular durante la coyuntura de las cortes de Cádiz en el Perú |
Resumen
PDF
|
Daniel Morán |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2012): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Ecología política y conservación: el caso del “co-manejo” del parque nacional Nahuel Huapi y el pueblo mapuche |
Resumen
PDF
|
Florencia Trentini |
|
Vol. 22, Núm. 1 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
¿Neoliberalismo hegemónico? Apuntes sobre el Estado, el bloque de poder y la economía política en la Argentina reciente (2016-2018) |
Resumen
PDF
|
Leandro Marcelo Bona |
|
Vol. 22, Núm. 1 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
El oficio de sondear opiniones. Reflexiones acerca de la consultoría política en la Argentina contemporánea |
Resumen
PDF
|
Ana Belén Blanco |
|
Vol. 17, Núm. 1 (2014): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Territorio, población y ¿ciudadanía?: Misiones 1881 -1953 |
Resumen
PDF
|
Lisandro Rodríguez |
|
Vol. 19, Núm. 4 (2016): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Militancia política y cuestión de género en Argentina: recorridos desde la generación política de 1970 hasta principios del siglo XXI |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco Longa |
|
Vol. 19, Núm. 3 (2016): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Literatura, política y experiencia: Rodolfo Walsh y la CGT de los Argentinos |
Resumen
PDF
HTML
|
Valeria A. Caruso |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2015): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Arte, política y subjetividad. algunas reflexiones a partir del análisis del grupo de arte callejero |
Resumen
PDF
HTML
|
Marile di Filippo |
|
Elementos 1 - 20 de 20 |
|