|
Número |
Título |
|
Vol. 22, Núm. 3 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Factores relacionados al consumo de frutas y verduras en base a la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en Argentina |
Resumen
PDF
|
Cecilia Adrogué, María Eugenia Orlicki |
|
Vol. 23, Núm. 3 (2020): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Estado y pandemia. Reflexiones acerca de su problematización mediática en el caso argentino |
Resumen
PDF
|
María Elena Nogueira |
|
Vol. 23, Núm. 3 (2020): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
“El gatillo fácil”. La cobertura de la masacre de Budge en los diarios argentinos Clarín y Crónica (1987) |
Resumen
PDF
|
María Paula Gago |
|
Vol. 22, Núm. 4 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Monasterolo, Elvio y Pittaluga, Roberto (Editores). Formas de la política. Experiencias del activismo en el pasado reciente Argentina (1969-2010). Santa Rosa: EdUNLPam, 2018, 210 pp. |
Resumen
PDF
|
Bárbara Lucero |
|
Vol. 22, Núm. 4 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Los resultados del canje de deuda argentino de 2005: una problemática multidimensional |
Resumen
PDF
|
María Emilia Val |
|
Vol. 22, Núm. 2 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Los sociólogos de la Universidad de Buenos Aires frente a la producción intelectual local y extranjera. Una aproximación sociohistórica |
Resumen
PDF
HTML
|
Juan Pedro BLois |
|
Vol. 21, Núm. 3 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
El acceso a la salud desde un enfoque de derechos. Percepciones de los equipos de salud de la Zona Andina de Río Negro |
Resumen
PDF
HTML
|
Soledad Pérez, Serena Perner |
|
Vol. 21, Núm. 3 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Los trabajadores del arte. El caso de los directores de teatro independiente en Córdoba |
Resumen
PDF
HTML
|
Fwala-lo Marin |
|
Vol. 12, Núm. 1 (2010): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
La memoria rural de la argentina del bicentenario |
Resumen
PDF
|
Noemí M. Girbal – Blacha |
|
Vol. 13, Núm. 1 (2010): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Breves notas sobre el concepto de régimen social de acumulación y su pertinencia actual |
Resumen
PDF
|
María Elena Nogueira |
|
Vol. 20, Núm. 4 (2017): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
La Antártida en la Literatura Argentina. Entre el sueño edénico y la reafirmación soberanista |
Resumen
PDF
HTML
|
Ilaria Magnani |
|
Vol. 21, Núm. 5 (2018): Dossier Juntarse para sumar: Cooperativas y asociacionismo en Argentina y México |
Equipo Editorial Dossier |
Resumen
PDF
|
Equipo Editorial |
|
Vol. 22, Núm. 4 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Planas, Javier. Libros, lectores y sociabilidades de lectura: una historia del origen de las bibliotecas populares en la Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand. 2017, 320 pp. |
Resumen
PDF
|
Micaela Oviedo |
|
Vol. 19, Núm. 2 (2016): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Disonancias políticas en el Fin del Mundo. Historia, partidos políticos y transiciones democráticas de Argentina y Chile |
Resumen
PDF
HTML
|
Rafael Eduardo Micheletti |
|
Vol. 13, Núm. 1 (2010): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Pertenencia y exclusión en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires y el Museo de Trelew en tiempos del Bicentenario |
Resumen
PDF
|
Ernesto Bohoslavsky, Marisa González de Oleaga, María Silvia Di Liscia |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2018): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
El intelectual de la cultura y la sociología en la Argentina: un análisis a partir del caso de Horacio González |
Resumen
PDF
HTML
|
Esteban Torres, Juan Pablo Gonnet |
|
Vol. 21, Núm. 5 (2018): Dossier Juntarse para sumar: Cooperativas y asociacionismo en Argentina y México |
Juntarse para sumar: Cooperativas y asociacionismo en Argentina y México |
Resumen
PDF
HTML
|
Graciela Mateo, Jesús Méndez-Reyes |
|
Vol. 17, Núm. 1 (2014): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Hacia la “democracia prometida”? La revista redacción y la cuestión política durante los años de videla (1976-1981) |
Resumen
PDF
|
Marcelo Borrelli |
|
Vol. 22, Núm. 1 (2019): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
¿Neoliberalismo hegemónico? Apuntes sobre el Estado, el bloque de poder y la economía política en la Argentina reciente (2016-2018) |
Resumen
PDF
|
Leandro Marcelo Bona |
|
Vol. 14, Núm. 1 (2011): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Ricardo Rojas y la invención de la argentina mestiza |
Resumen
PDF
|
María Beatriz Schiffino |
|
Vol. 18, Núm. 3 (2015): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Informalidad en la estructura de clases de argentina: ¿es el proletariado informal una nueva clase social? |
Resumen
PDF
HTML
|
Rodolfo Elbert |
|
Vol. 18, Núm. 3 (2015): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Lucha armada y política entre los años 1970-1976 en argentina: La violencia ejercida por el prt-erp hacia el interior de su organización en su camino para conquistar el poder del estado |
Resumen
PDF
HTML
|
Marco Iazzetta |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2007): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Presencia de lo cinematográfico en dos revistas de vanguardia: Los casos de Klaxon (BRASIL) y Martín Fierro (ARGENTINA) |
Resumen
PDF
|
Miriam Viviana Gárate |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2015): Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales |
Activismo y organización barrial. Chilenos en la patagonia argentina hacia la década de 19801 |
Resumen
PDF
HTML
|
José Daniel Benclowicz, Fernando Aiziczon |
|
Vol. 11, Núm. 1 (2009): Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales |
Elisa Calabrese, Lugar Común. Lecturas críticas de literatura argentina |
Resumen
PDF
|
Aymará De Llano |
|
Elementos 1 - 25 de 26 |
1 2 > >> |